El Balón de Oro lo fabrica, en París, una casa de artistas joyeros que data del Siglo XVII, conocidos estos como los “joyeros de los reyes”. Cada milímetro de esta joya lo merece Lionel. A punta de goles tan espectaculares como abundantes, el genio rosarino se levantó por encima de la grandiosa temporada de Cristiano Ronaldo y de la maravillosa Eurocopa de Andrés Iniesta. ¿Por qué Messi siempre se lleva los balones de oro? Cuando el Barsa ha ganado títulos grandes como la Liga y la Champions, no hay duda de que el Balón debe ir a las manos de la joya de la corona catalana; pero y cuando eso no es así? Cuando el Barsa ni Argentina ganan un gran título, por qué Messi sigue llevándose el Balón de Oro, a vista y paciencia de todo el mundo?, ¿Por qué los Españoles, mereciéndolo ciertamente, no ganan un balón de oro, a pesar de sus grandes triunfos como equipo? La respuesta a esta pregunta la proporciona el mismo Leo. Es el único jugador en el mundo, y quizás de la Historia, con la capacidad única de cambiar una votación, como si fuera capaz de torcer el cauce de un río o de devolver sus aguas . Cuando los galones de sus equipos son deficitarios, y el Balón de Oro parece destinado a a otras manos, Leo hace algo extraordinario contra lo cual todos los éxitos de sus rivales palidecen, así se trate de títulos grandes (Champions, Eurocopas y Mundiales). Eso es lo que hizo este año y lo que hizo en el 2010. Con esta fórmula que solo él posee en el planeta fútbol, seguirá llenando su casa de balones, como si fueran huevos de oro.
La votación fue apabullante a favor del argentino, doblando casi los votos del portugués. En un año donde Cristiano hizo una gran temporada, como mascarón de proa del gran galeón blanco, merecía al menos que la votación fuera más cerrada. Pero no fue así. Yo atribuyo esta gran derrota al error de su estratega, de su vocero principal. Mourinho fue el primero en hacer campaña abierta y clara en favor de su protegido. Eso no tiene nada de malo. Pero lo hizo en momento incorrecto y de manera desproporcionada --como todo lo suyo--, con poco tino y escasa inteligencia emocional, equiparando, en todos los aspectos, a Cristiano y a Messi. Quiso convencer a propios y extraños que ellos son dos gotas de agua y que sería absurdo que tratándose de dos jugadores "fuera de este mundo", tuviera uno cuatro balones de oro y el otro solo uno. "Si se le da al mejor, o se le da a Cristiano o se le da a Messi. Y yo pregunto: si son iguales, ¿Por qué uno tiene que ganar cuatro y el otro sólo uno? No. Lo normal es que uno tenga tres y el otro dos. ", fueron sus palabras. Y no contento con ello, agregó esta frase a su esperpéntica campaña: "Cristiano tiene que ser Balón de Oro, no porque haya sido el máximo goleador, que ya lo fue la temporada pasada, sino porque sus goles valieron un título. Messi marcó 50 goles que no valieron para nada, de la misma manera que Cristiano la temporada pasada marcó 42 que no valieron. Igual que Messi lo ganó cuando ganó el título, este año lo ganará él".
Tremendo error, porque estos jugadores no son idénticos, como él quiso explicar. Creo que esta comparación le hizo mucho daño a Cristiano, porque para los que votan, esa no es la realidad. La realidad es una sola: para la mayoría de capitanes, técnicos y periodistas, que votan, Messi está varios escalones por encima de Cristiano, en casi todas las facetas del juego, aunque es Cristiano un jugador notable, y superior a todos, excepto a Messi. Y porque además, Messi marcó 50 goles (o 91) que valieron un Balón de Oro...
![]() |
Foto: El País |
Un periodista argentino explicó a Futboleros de Marca, el domingo anterior, que el puntaje dado por cada votante al jugador tiene muchas aristas; no se trata nada más de otorgar 5 puntos al primero, 3 puntos al segundo y un punto al tercero. Cada voto se realiza basado en decenas de tópicos bien ponderados y analizados, contenidos en un amplio cuestionario. Uno de estos tópicos es el comportamiento del jugador, dentro y fuera del campo. Los valores que proyecta el jugador. Convenimos en que este punto en particular es verdaderamente importante, y que el 100% o el 110% se lo lleva Iniesta. Pero también, casi todo el mundo coincide en que en este aspecto el Portugués también lleva desventaja con respecto a Lionel. Lamentablemente, la humildad no es un norte para el luso, y allí ya lleva muchos puntos perdidos.
![]() |
Foto: El País |
Pero que la anterior consideración no conduzca al error de pensar que Messi ganó el Balón por simpático, humilde, solícito, solidario. Ganó el Balón porque hizo más que todos los demás, y porque sí hubo un sabio consejo de Maradona a Messi en el 2008, cuando Cristiano ganó su balón y Messi quedó de segundo: "Leo, esta es la última vez que te permito acabar de segundo", y Leo, como buen hijo que es, no ha hecho más que obedecer al Padre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario