SEGUNDA PARTE:
9- Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008: 7 al 23 de agosto de 2008, a los 21 años y dos meses. Después de obtener el permiso de Pep Guardiola para asistir con la Selección Argentina a los juegos Olímpicos, Leo se sintió muy motivado y optimista de poner en su vitrina una medalla de oro olímpica. Una vez más, Leo se convirtió en el mejor jugador de su equipo, y pieza fundamental en el esquema diseñado por Sergio Batista, quien cohesionó un gran equipo, que siempre tuvo clara la importancia del juego colectivo. Acudieron a los JJOO una constelación de grandes jugadores, con Leo Messi, como mascarón de proa... Los jugadores que obtuvieron la medalla de oro fueron: Oscar Ustari (Getafe - España), Sergio Romero (AZ Alkmaar - Holanda), Pablo Zabaleta (Espanyol de Barcelona - España), Ezequiel Garay (Real Madrid-España), Fernando Gago (Real Madrid - España), Federico Fazio (Sevilla España), Lautaro Acosta (Sevilla - España), Juan Román Riquelme (Boca Juniors), Luciano Monzón (Boca Juniors), Ever Banega (Valencia - España), Javier Mascherano (Liverpool - Inglaterra), Nicolás Burdisso (Internazionale - Italia), Lionel Messi (Barcelona - España), Ezequiel Lavezzi (Nápoli - Italia), Angel Di María (Benfica - Portugal), José Sosa (Bayern Munich - Alemania), Diego Buonanote (River Plate), Sergio Agüero (Atlético Madrid - España). Leo Messi fue el máximo anotador de su selección, conviertiendo un total de 3 goles.
Los siguientes párrafos fueron tomados de http://es.wikipedia.org/wiki/Lionel_Messi:
Su primer partido fue el 7 de agosto ante Costa de Marfil, donde orquestó la victoria Argentina al haber marcado el primer gol a los 43 minutos y asistido a Lautaro Acosta en el minuto 86. Argentina ganó por 2-1. El segundo partido fue el 10 de agosto donde Argentina ganó por 1-0 con gol de Ezequiel Lavezzi. Messi apareció poco en el partido. En el tercer partido no fue titular, ya que Sergio Batista decidió guardarlo para el partido de cuartos de final. El 13 de agosto Argentina le gana a Serbia por 2-0 con goles de Ezequiel Lavezzi y Diego Buonanotte.
En el partido de cuartos de final contra Holanda, a los 13 minutos del primer tiempo, recibió un pase y eludiendo al arquero logró marcar el 1-0. Cuando estaban empatados a un gol, Messi apareció en el minuto 105 para darle un pase a Ángel Di María, que aumentó el marcador para el conjunto albiceleste. El 19 de agosto Argentina enfrentó a Brasil. Messi le dejo su lugar a Sergio Agüero, que fue la figura junto a Román Riquelme, y finalmente Argentina goleó a los brasileños 3-0. (Formaciones iniciales: Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Pareja, Ezequiel Garay, Fabián Monzón; Javier Mascherano, Fernando Gago; Juan Román Riquelme, Lionel Messi; Angel Di María y Sergio Agüero. Director técnico: Sergio Batista. Brasil: Renan; Rafinha, Alex Silva, Breno, Marcelo; Lucas, Hernanes, Anderson; Diego; Ronaldinho y Rafael Sobis. Director técnico: Dunga).
El 23 de agosto Messi y sus compañeros de selección lograron llevarse el oro olímpico en Pekín luego de vencer a Nigeria con marcador de 1-0, con gol de Di María, precedido de un pase profundo de Messi.
Crónicas recomendadas:
http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=537836&idseccio_PK=803
http://www.tomamateyavivate.com.ar/deportistas-argentinos/messi-entre-los-15-deportistas-mas-destacados-de-2008%E2%80%8F/
10- SEIS TÍTULOS EN UNA TEMPORADA: temporada del FC Barcelona 2008-2009. A la edad de 22 años, Leo Messi fue el mejor jugador de un grupo inigualable, forjado por la mente brillante de Pep Guardiola, pero concebido años atrás por Frank Rijkard. Este fantástico grupo, primero obtuvo el triplete (Liga, Copa y Champions), y como si esto fuera poco, estos títulos abrieron la posibilidad de optar por supercopas y luego por el mundial de Clubes. Si era poco menos que quimérico que el Barça ganara el triplete en España --ningún club lo había conseguido en la Historia-- más impensable era que ese grupo edificado en la cantera, fuera capaz de ganar los 6 títulos en disputa. Este logro colectivo del Barça y de Leo Messi, es quizás, el más grande de todos los éxitos alcanzados hasta el momento, por el FC Barcelona, y por cualquier club del Mundo. Al respecto, Leo afirma: "Ganar mi segunda Champions League y los cinco títulos de la temporada 2008-2009, siendo yo protagonista, me colmó de felicidad". Un dato para no olvidar jamás: Messi fue elegido por Pep Guardiola como el eje -la piedra angular- de todo su entramado, y fue el jugador decisivo en los seis torneos disputados.
Crónica recomendada:
http://www.goal.com/es/news/1880/espa%C3%B1a/2010/09/18/1846897/especial-exclusivo-lionel-messi-nos-cuenta-sus-12-momentos
11- Balon de Oro 2009. El 1 de diciembre de 2009, a los 22 años y 3 meses. Leo se convirtió en el primer argentino, desde Alfredo di Stefano, en ganar este prestigioso premio. Su impresionante campaña del año 2009 con el FC Barcelona, lo catapultó directo al Balón de Oro (Ballon d'Or), que otorga desde el año 1956, la revista France Football, al mejor jugador del mundo. Pero lo prodigioso del premio del año 2009 fue el resultado de la votación, consiguiendo Leo Messi 473 de los 480 puntos posibles (el 98,54% de los votantes lo pusieron como el primero!!). Nunca antes, en la historia de este premio, un futbolista había logrado tantos votos y tanta ventaja con respecto al segundo clasificado. Cristiano sumó 233 puntos (menos de la mitad de los votos de Leo) y Xavi, 170. Leo, es el tercer Balón de Oro más joven de la historia. Luis Suárez, Cruyff, Stoichkov, Rivaldo y Ronaldinho fueron los anteriores futbolistas azulgrana que obtuvieron el Balón de Oro.
Mejores primeros puestos históricos
Año | Jugador | Equipo | Votos obtenidos | Votos posibles | Porcentaje |
473 | 480 | 98,54 | |||
* Juventus | 128 | 130 | 98,46 | ||
* Juventus | 127 | 130 | 97,69 | ||
122 | 125 | 97,60 | |||
141 | 145 | 97, |
Fuente: Wikipedia, Balon de Oro.
"Honestamente, sabía que estaba entre los favoritos por la buena temporada que tuvo Barcelona. Pero la verdad es que no esperaba ganar por tanto margen. Este es un premio muy importante para mí. Todos los jugadores que lo consiguieron fueron destacadas figuras, e incluso hay otros grandes que no pudieron obtenerlo. No será fácil confirmar esto el año próximo, espero que las cosas sigan en el mismo sentido", comentó Messi tras enterarse del premio.
La entrega del galardón se efectuó el domingo 6 de diciembre de 2009, durante la emisión del programa 'Téléfoot' de la cadena de televisión francesa TF1, co-organizadora del premio. Le acompañaron sus tres hermanos, Rodrigo, Matías y MariaSol, y su comunicador, Pau Negre. También lo acompañaron por parte del FC Barcelona: el presidente Joan Laporta, Albert Perrín, Txiki Begiristain, Chemi Terés y Pere Lluc.
"Dedico el Balón de Oro a mis compañeros, comparto este trofeo con ellos. Estoy muy contento de ser no solo el primer argentino que lo gana, sino también el primero formado en la cantera del Barcelona. Gracias a mi familia, a mis amigos y especialmente a mis hermanos, que siempre están ahí para mí", agradeció Messi en el acto de entrega,
Concluido el magno evento, Messi y toda la comitiva familiar y azulgrana, y el resto de personalidades se desplazaron al Four Seasons Hotel George V, muy cerca de los Campos Elíseos, para disfrutar de una cena y brindar por el galardón. Inmediatamente después, el crack argentino tomó otro vuelo privado, de regreso a Barcelona. Tiempo suficiente para descansar y ponerse a las órdenes de Pep Guardiola. Le esperaban dos semanas con un calendario muy apretado: un crucial partido de Champions League ante el Dinamo de Kiev, la jornada de Liga con el derbi contra el Espanyol y finalmente, el Mundial de clubes 2009.
http://www.francefootball.fr/FF/breves2009/20091201_015505_messi-un-sacre-historique.html
http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2009/12/01/00031259629840294533733.htm
http://www.laprensagrafica.com/deportes/futbol-internacional/77931-ya-tiene-su-balon.html
CURIOSIDAD: el Four Seasons Hotel George V, en el que se hospedaron Messi y sus hermanos, es el mismo hotel donde el famoso fotógrafo Harry Benson, tomó la célebre foto de la guerra de almohadas a los Beatles. Fue el 17 de enero de 1964, a las 3 a.m, después de un concierto que ofreció el mejor grupo de Rock de todos los tiempos, en el teatro Olympia de Paris.
12- Fifa World Player 2009. Como corolario del Balón de Oro, Leo ganó el trofeo al jugador más valioso del año 2009 otorgado por la FIFA. El premio lo recibió de manos de Michel Platini. En esta ocasión, Messi batió el récord de puntos (1.073) superando con creces al portugués Cristiano Ronaldo (352 puntos) y a su compañero Xavi (196). Leo Messi es el primer jugador argentino en obtener este premio.
13- Mejor jugador del Mundial de Clubes 2009: La Copa Mundial de Clubes se llevó a cabo en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, del 9 al 19 de diciembre de 2009. En este torneo de fútbol organizado por la FIFA participaron los campeones de las distintas confederaciones, estos fueron Barcelona (UEFA, Europa), Estudiantes de La Plata (Conmebol, Sudamérica), Atlante (Concacaf, Norte, Centroamérica y Caribe), Pohang Steelers (AFC, Asia), TP Mazembe (CAF, África), Auckland City (OFC, Oceanía), Al-Ahli Dubai (AFC, país organizador). En la gran final disputada el 19 de diciembre, entre el FC Barcelona y el Estudiantes de la Plata fue un partido que nunca se podrá olvidar. Estudiantes ganaba el encuentro desde el minuto 37 con golazo de Mauro Boselli. En adelante, el Barcelona trató por todos los medios de vencer la portería estudiantil sin lograrlo; pero cuando faltaban solo dos minutos para el final, y parecía que el Barça se quedaría sin su sexto título del año, apareció Pedrito para decretar la igualada. Alargue. Barça dio un golpe sonoro en la mesa, y dispusieron del que más sabe para sentenciar el partido: Leo aprovechó un maravilloso centro de Dani Alves, para meterla con el pecho en la cabaña de Albil, al minuto 110, y de esta manera darle al Barça su sexto título del año. Leo, además, se quedó con el trofeo de Balón de Oro, como el más valioso del torneo. ESTUDIANTES: Albil; Desbato, Cellay, Perez (Nuñez, min 80), Re (Rojo, min 90); Díaz, Verón, Boselli, Braña; Benitez (Sánchez, min 76) y Rodriguez. FC BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Busquets (Toure, min 79), Keita (Pedro, min 46), Xavi; Messi, Ibrahimovic y Henry (Jeffren, min 83). Árbitro: Benito Archundia (México). Amonestó con cartulina amarilla a Messi (min.23), Henry (min.82) y Valdés (min.118) por parte del Barcelona y a Benitez (min.45), Rodriguez (min.58), Pérez (min.65), Sánchez (min.93) por
parte de Estudiantes de La Plata.
Crónica recomendada:
http://www.20minutos.es/noticia/592082/0/barcelona/estudiantes/mundialito/
No hay comentarios:
Publicar un comentario