VISITAS EN TOTAL

lunes, 7 de marzo de 2011

HITOS DE LIONEL MESSI (Parte I)

1- Début con el equipo A del FC Barcelona. 16 de noviembre de 2003: a la escasa edad 16 años y cinco meses, Leo Messi debutó en el equipo A del FC Barcelona, en un partido amistoso contra el FC Oporto, de Portugal, en la Inauguración del estadio Do Dragao. Entró al minuto 75 en sustitución de Fernando Navarro, y constituyó un cambio revulsivo, al punto de tener una ocasión clara de anotar...era casi un niño; hoy, por definición, no falla este tipo de jugadas. Su brevísima aparición, serviría para que aquella figura menuda se quedara grabada para siempre en la mente de José Mourinho, quien tendría que luchar contra él, usando toda su fuerza y talento, en el resto de su carrera como técnico. El Oporto ganó 2 a 0, con goles de Derley de Penalti, y Almeida al 68. Jugaron por el Barcelona: Jorquera, Óscar, Ramon Ro, Oleguer, F. Navarro, Márquez, Gabri, Xavi, Santamaría, Luis Enrique, Luis García. También jugaron: Exposito, Jordi Gomez, Santamaria, Messi, Oriol Riera, y Tiago. Jugaron por el Oporto: Vítor Baía, Secretario, Evaldo, J. Costa, Carvalho, R. Fernandes, Maniche, P. Mendes, Bruno Moraes, Tiago, Derlei. También jugaron: Nuno, Mauro Silva, Jankauskas, Almeida, Machado y Ribeiro. Los entrenadores fueron: José Mourinho por el Oporto, y Frank Rijkard por el Barcelona.

Crónica sugerida:
http://www.diarioc.com.ar/deportes/Argentino_Messi_de_16_anos_podria_debutar_en_el_Barcelona/51350

Nota: Era tan desconocido el rosarino, que le pusieron "Luis Lionel".

2- Début oficial en la Liga Española. 16 de octubre de 2004: a los 17 años y 3 meses, Frank Rijkaard lo hizo debutar oficialmente en la Liga Española contra el RCD Espanyol, convirtiéndose en el tercer jugador más joven en jugar para el Barcelona, y en ese momento en el jugador más joven del club que jugó en la Liga de Futbol Profesional de España. La crónica de Mundo Deportivo del 17 de octubre, reza: “Lionel Messi sustituyó a Deco en el minuto 82 y se convirtió, con sólo 17 años, tres meses y 22 días, en el jugador más joven en debutar con el primer equipo del FC Barcelona en un partido oficial, sólo superado por Paulino Alcántara.... Para colmo, Messi tuvo su bautismo en todo un derbi ante el Espanyol. La perla del filial ya tiene destinatario para la camiseta de ayer: su madre, que está en Argentina. “Estos 10 minutos los recordaré toda mi vida, soy muy feliz”, celebró el joven crack”. El partido terminó con resultado de 1 a 0 favorable al Barça, con gol de Deco en el minuto 9. FC Barcelona: Víctor Valdés, Belletti, Puyol,Oleguer, Gio, Márquez, Xavi, Deco, Larsson, Ronaldinho y Eto'o. Sustituciones: Iniesta por Eto'o (67'), Messi (s.c.) por Deco (82'), Entrenador: Frank Rijkaard. RCD Espanyol: Kameni, Ibarra, Lopo, Mauricio Pochettino, D. García, Ito, Morales, Maxi, De la Peña, Oscar Serrano y Tamudo. Sustituciones: Àlex por Morales (60'), Amavisca por Maxi (60') y Corominas) por Oscar Serrano (74'). Entrenador: Miguel Angel Lotina.

3- Primer gol oficial con el FC Barcelona. 1 de mayo de 2005: a los 17 años y 10 meses marcó su primer gol en categoría A al Albacete, en la 2ª jornada del campeonato 2005. Su actuación en ese partido indica que lo inusitado le pertecene: entró al terreno en el el minuto 87 sustituyendo a Eto’o, y pese a ello, tuvo tiempo para marcar dos goles de vaselina a Valbuena. El primero se lo anularon por fuera de juego. El segundo significó el 2-0 del Barcelona, y el primer gol oficial de su carrera. En ese momento fue el jugador más joven en marcar un gol para el FC Barcelona, hasta el año 2007, cuando Bojan Krkić rompió este récord, anotando el gol a pase de Messi. Leo entró en el minuto 88 sustituyendo a Eto´o. Jugaron por el Barcelona: Víctor Valdés, Juliano Belletti, Giovanni Van Bronckhorst, Rafael Márquez, Carles Puyol, Oleguer, Deco, Andrés Iniesta, Ludovic Giuly, Samuel Eto'o, Ronaldinho, Messi. El otro gol lo anotó Samuel al minuto 66.

4- Campeón del Mundo en Holanda 2005. 10 de junio al 02 de julio del 2005: a los 18 años cumplidos, Leo fue el buque insignia del seleccionado argentino que se erigió en Campeón del Mundo, en el marco del Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA, que se realizó en Holanda. En este torneo, Leo, además de ser el máximo goleador (bota de oro), fue elegido por amplia mayoría como el mejor jugador del torneo con 423 puntos. Asimismo, fue determinante en la final contra Nigeria, convirtiendo de penal los dos goles de su selección. El volante fue el mejor jugador de la Final. El director técnico de la selección argentina fue Francisco Ferraro. El grupo de jugadores argentinos quedó como sigue: Arqueros: Oscar Ustari (Independiente), Nereo Champagne (San Lorenzo), Nicolás Navarro (Argentinos Juniors), Defensas: Julio Barroso (Boca Juniors), Lautaro Formica (Newell's), Ezequiel Garay (Newell's), David Abraham (Independiente), Gabriel Paletta (Banfield), Gustavo Cabral (Racing), Volantes: Pablo Zabaleta (San Lorenzo), Lucas Biglia (Independiente), Lionel Messi (Barcelona, ESP), Juan Manuel Torres (Racing), Neri Cardozo (Boca Juniors), José Sosa (Estudiantes), Fernando Gago (Boca Juniors), Rodrigo Archubi (Lanús). Delanteros: Emiliano Armenteros (Banfield), Gustavo Oberman (Argentinos Juniors), Sergio Agüero (Independiente), Pablo Vitti (Rosario Central). Otros grandes jugadores que disputaron ese Mundial fueron: Cesc Fábregas, David Silva, Raúl Albiol, Fernando Llorente (España) y Matías Fernández (Chile).

5- Actuación inolvidable en el torneo Joan Gamper 2005 ante la Juventus. 24 de agosto de 2005: a los 18 años y 2 meses. El Torneo Gamper 2005 pasará a la historia por ser el banderazo de salida de Leo Messi al estrellato mundial, portando la camiseta del FC Barcelona. El día de su debut como titular con el Barça, la joven estrella argentina electrocutó al Camp Nou y a la Juventus en pleno, incluyendo a su técnico Fabio Capello. Leo Messi, literalmente, destrozó la defensa de la Juventus, que no sabía qué hacer para detener a la Pulga. El trofeo quedó al final en manos de la Juventus, que venció al Barça en la tanda de penales, pero lo que nadie olvidará de esa noche fue la fulgurante aparición de Leo Messi, que salió ovacionado por el público, al ser sustituido minutos antes del final. Capello quedó tan impactado y rendido por lo que vio esa noche que sus palabras fueron: “Nunca había visto a un jugador con tanta calidad como él a esta edad, con velocidad, jugando con esta personalidad con una camiseta tan importante. Messi es un gran campeón, puede hacer lo que quiera con el balón en los pies. Para darse una idea de la calidad de jugadores que esa noche fueron testigos de la eclosión de Messi, nada más véase esta lista (todo un lujo): Valdés, Iniesta, Larsson, Puyol, Márquez, Ronaldinho, Van Bommel, Deco, Eto'o, Chiellini, Camoranesi, Del Piero, Vieira, Zlatan Ibrahimovic, Cannavaro, Trezeguet, y por supuesto Messi.

Artículos recomendados:
http://www.elpais.com/articulo/deportes/Messi/gradua/Gamper/elpepidep/20050825elpepidep_12/Tes

http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=51262813442&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&PARTICION=91&SUBORDRE=3

http://www.eluniverso.com/2005/08/24/0001/15/9EE2D583FEEB4A5BA8E33FDA306F2706.html

6- Partido contra el Chelsea, temporada 2005-2006 de la liga de Campeones de Europa 21 de febrero de 2006: a los 18 años y 8 meses. Partido de la Liga de Campeones de Europa, temporada 2005-2006, entre el Chelsea FC y el FC Barcelona. La crónica de Ramón Besa para el diario EL PAIS de España, sentencia que esa noche El impacto que causó el zurdo azulgrana fue tan espectacular que Ronaldinho y Eto'o ejercieron de acompañantes, para no discutir la jerarquía de Messi”. Stanford Bridge fue un escenario digno de una tragedia de Shakespeare, donde se reunieron dos grandes equipos, dispuestos a morir en escena. Un director especializado en obtener triunfos rasgados (Mourinho), y un estratega de la estética y la efectividad (Rijkard) se vieron las caras. Messi irrumpió en ese escenario, al inicio como convidado de piedra, y al final como el héroe absoluto de la tragedia, y... como buen héroe, debió de pagar un alto precio por el atrevimiento de robarse el fuego. Ya Mourinho sabía quién era Messi, pues lo había visto debutar dos años atrás; pero jamás sospechó lo que le haría esa noche a su defensa, así que llamó a su guardián más temible (del Horno), y le asignó el cordero. Messi salió vivo de Stanford Bridge de milagro, pero aún así, Mourinho, con su habitual reconcomio, le mandó un “elogio” de los suyos afirmando que aquel mozalbete era “un notable actor con mucho futuro”... Messi no anotó, pero varias pelotas salieron de sus pies rumbo a los largueros. El partido teminó en triunfo para el equipo catalán, 2 a 1. Jugaron para el Barcelona: Valdés, Oleguer, Marquez, Puyol, Van Bronckhorst (Sylvinho 69), Messi, Deco (Iniesta 84), Edmilson, Motta (Larsson 65), Eto'o, Ronaldinho. En la banca estuvieron: Jorquera, Belletti, Ezquerro y Van Bommel. Jugaron para el Chelsea: Cech, Paulo Ferreira, Ricardo Carvalho, John Terry, Del Horno, Makelele, Joe Cole (Geremi 40), Gudjohnsen, Lampard, Arjeen Robben (Wright-Phillips 78), Hernán Crespo (Drogba 45). En la banca estuvieron: Cudicini, Maniche, Duff, Huth.

...Vean los elementos esenciales de la “actuación” del Pibe en este choque. Es difícil encontrar algo similar en el futbol moderno. El video lo pueden ver dando click aquí.

La crónica de EL PAÍS es esta:

http://www.elpais.com/articulo/deportes/Messi/consagra/Stamford/Bridge/elpepudep/20060222elpepudep_7/Tes

El insigne periodista español Santiago Segurola, nos regala esta inmejorable Crónica:

http://runawaytoiceland.blogspot.es/

Otra excelente crónica:

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2006/02/22/futbol/1140627040.html

7- Hat Trick al Real Madrid. 10 de marzo de 2007: a los 19 años y 9 meses. El estadio Camp Nou fue el escenario para el clásico de clásicos entre el Real Madrid y el FC Barcelona, en la temporada 2006-2007. Leo Messi venía saliendo de una lesión. Era su primer clásico, y esa noche fue la estrella más brillante del firmamento catalán. Ese juego no lo perdió el Madrid ni tampoco lo empató el Barcelona. Lo ganó Messi. Nadie pensó en el resultado del encuentro; los análisis técnicos o arbitrales pasaron a segundo plano; las entrevistas a otros jugadores y técnicos fueron prescindibles. Todas las cámaras y entrevistas buscaron a un solo jugador, que con 19 años fue capaz de hacer un hat trick al Madrid, y levantar --él solito-- la pesada cruz de su equipo en tres ocasiones, para que mantuviera su gloria intacta... Esas cosas (casi) nunca ocurren. Pero en el universo futbolístico de Leo Messi, sí pasan estas cosas y muchas más, igualmente inusitadas. Leo Messi es el jugador más joven de la historia en convertir un hat trick en un clásico de la liga española... Las alineaciones y técnicos de ese partido fueron las siguientes: FC Barcelona: Valdés; Oleguer, Puyol, Thuram, Márquez (Gudjohnsen, m.81), Deco (Belletti, m.71), Xavi, Iniesta, Messi, Ronaldinho y Eto'o (Sylvinho, m.46). Real Madrid: Casillas; Salgado, Sergio Ramos, Helguera, Torres, Gago, Diarra, Raúl (Robinho, m.61), Guti (de la Red, m.82), Higuaín y Ruud Van Nistelrooy. Arbitro: Undiano Mallenco. En el palco se encontraban, entre otras personalidades, el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla; el alcalde de la ciudad, Jordi Hereu; el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP), José Luis Astiazaran, así como el seleccionador de Bulgaria, Hristo Stoichkov; el de Italia, Roberto Donadoni y el de Rusia, Guus Hiddink.

Crónicas recomendadas:

http://archivo.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/cronica/es/desarrollo/748495.html

http://www.diariocolatino.com/es/20070312/deportivo/deportivo_20070312_1731/

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=55258&id=136089&dis=1&sec=1

http://www.asteriscos.tv/noticia-4602.html


8- Gol Maradoniano ante el Getafe: 18 de abril de 2007, a los 19 años y 10 meses. El milagro de la noche del miércoles 18 de abril de 2007, en el Camp Nou de Barcelona, no es que Messi copiara un gol de Maradona, sino que fuera posible una copia del celebérrimo gol a los ingleses. Antes de esa noche, cualquiera podía ver el gol maradoniano, cuadro por cuadro, asumiendo, con total certeza, que no es posible copiar esa joya, al igual que no es posible copiar la Capilla Sixtina, La Gioconda o el Quijote. Pero como estas cosas pasan solamente entre los elegidos, Leo fue seleccionado por sentencia divina, para repetir cada cuadro del gol de Maradona. Lo paradójico es que para Leo, solo pasó y ya, y se fue a dormir a su casa, como si solo se tratara de uno más de sus goles. Para el resto del Mundo, eso fue algo que no podía ocurrir, aunque la TV repitiera la jugada día y noche, casi hasta el cansancio. De estos dos goles se ha dicho y escrito tanto que queda poco por agregar. Pero de todas las crónicas que leí, la mejor --sin el menor asomo de duda-- le pertenece a Juan Sasturain, que atisbó en ese gol de Messi el fabuloso cuento de Borges “Pierre Menard, autor del Quijote. El artículo es una delicia, una ilustración fastuosa para tan memorable gol:

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/index-2007-04-24.html

Jugaron esa noche: por el FC Barcelona: Jorquera, Zambrotta, Puyol, Márquez, Van Bronckhorst, Xavi, Iniesta (Ezquerro, m.83), Deco, Messi (Saviola, m.76), Eto'o y Gudjohnsen (Oleguer, m.67). Jugaron para el Getafe: Luis García; Cortés, Belenguer, Alexis, Paredes (Pulido, m.84); Cotelo (Pachón, m.76), Alberto (Güiza, m.46), Celestini, Nacho, Casquero y Manu. Directores técnicos: Bernd Schuster, para el Getafe, y Frank Rijkard para el FC Barcelona.

Otras crónicas del episodio:

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2007/04/18/futbol/1176921226.html

http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia_23206.asp

http://www.elpais.com/articulo/deportes/Messi/viste/Maradona/elpepudep/20070418elpepudep_19/Tes

http://www.elmundo.es/albumes/2007/04/18/copa_rey/index.html

http://www.20minutos.es/noticia/224585/0/messi/estrella/golazo/

1 comentario: